



La música
La música es una expresión artística por excelencia.
Es difícil encontrar una persona a la que no le guste la música o el canto en cualquiera de sus formas.
Toca profundamente los sentimientos y es, sin duda, una de las expresiones más fabulosas del ser humano...
La música forma parte de nuestra vida. Podemos decir que es una necesidad innata del ser humano; sin ella no se podrían concebir muchos aspectos de la existencia. Desempeña un papel importante en todas las sociedades, tanto así que se escucha en todas partes.
Influencias
Logra efectos aun mucho antes del nacimiento (embarazo).
Al nacer, las madres duermen sus bebés
arrullandoles cantos suaves.
Los animales no escapan de su influencia, los ordeñadores inventan cantos al ganado y así los tranquilizan.
Lo que se enseña con música no se olvida.
El volumen debe ser moderado
El ruido no es música. El buen canto es como el de los pájaros, suave y melodioso. La música a un alto volumen produce agresiones a las células receptoras del oído interno, que son muy sensibles.
Quienes escuchan música a todo volumen están afectando el delicado sistema auditivo.
La música no es neutra
La música cuando se emplea para bien pone en funcionamiento lo más noble del ser humano, pero cuando se emplea mal constituye una maldición terrible.
Te has preguntado, ¿Cuál es el origen de la música que tanto te gusta, que tienes diariamente en tu pensamiento? ¿Qué beneficio te proporciona? ¿Qué le está diciendo a cada momento a tu cerebro?

Música Cristiana
Efectos de la música
Positivos +
La música armónica hace a las personas más capaces, estables y felices.
Puede hacer más agradable el trabajo.
Para enseñar orden y disciplina.
Para elevar el pensamiento hacia lo
que es puro, noble y enaltecedor.
Promueve la armonía,la serenidad y la paz.
Para enseñar valores educativos.
Produce emociones positivas que contribuyen a la salud.
Negativos -
La música discordante y distorsionada produce sentimientos y respuestas negativas.
Interfiere en el rendimiento y concentración.
Produce descontrol y confusión.
Desvía la mente del deber y de la contemplación de las realidades eternas.
Produce sobreexcitación neurosensorial.
Degrada la moral y las buenas costumbres.
Produce emociones negativas que acortan la vida y producen enfermedades.
¿Y la música cristiana? ¿Es siempre
confiable?
Es importante resaltar que no toda música catalogada como cristiana en realidad lo es. Hay muchas canciones seculares a las que le adaptan textos cristianos. De esta forma aparecen en el repertorio de “canciones cristianas” géneros como: la salsa, el reggaeton, el rock, merengue, joropo, entre otros. Estos ritmos corrompen la pureza del canto e irrespetan la santidad de Dios y su honor.
Dios es deshonrado donde se emplean estos ritmos y mezclan lo sagrado con lo profano, realizan contorsiones físicas, actuaciones extrañas, saltos, gritos, se escucha confusión y alboroto; esto los lleva a un éxtasis donde creen estar estimulados por un poder que pensaron que era de Dios. ¡Cuidado! ¡Dios no se manifiesta de esa manera!
Predicaciones
Él Vendrá
Ruben Correa
Los Afanes de este mundo
Wilmer Guevara
Afirma mis pies
José V. Giner
Dime dónde vas mundo
José V. Giner
El Deseo de Dios 1 parte
Pr. Danilo Monterroso
El mas grande criminal de la historia
Pr. Henry Dering
Analogía de la mujer cuyos labios destilan miel
Pr. Danilo Monterroso
Daniel capítulo 1
Pr. Idel Suárez
Daniel capítulo 2
Pr. Manolo Najera
Daniel capítulo 3
Pr. Noe Chapa
La música que se eleva a Dios debe
ser:
Con reverencia y santa compatibilidad con los principios. Salmos 5:7
Con orden y disciplina. 1 Corintios 14:40
Armonizar la letra con la melodía.Efesios 5:19.
Como si se cantase en la visible presencia de quien es Pureza y Santidad. (Levítico 26:2)
En medio de la diversa variedad de géneros
musicales y ritmos que existen, hay músicas hermosas que permanecen para el deleite de los seres humanos y para la honra de nuestro Dios. Una de esta es la música solemne, sacra, ese don invalorable que desde la eternidad hasta la eternidad estará presente como legado del amor infinito.
Finalmente, es con cánticos como los redimidos entrarán en la recompensa eterna.
“Vi también como un mar de vidrio mezclado con fuego; y a los que habían alcanzado la victoria sobre la bestia y su imagen, y su marca y el número de su nombre, en pie sobre el mar de vidrio, con las arpas de Dios.
Y cantan el cántico de Moisés siervo de Dios, y el cántico del Cordero, diciendo: Grandes y maravillosas son tus obras, Señor Dios Todopoderoso; justos y verdaderos son tus caminos, Rey de los santos”. Apocalipsis 15:2-3.
Apreciado(a) lector(a) ¡Cuánto contraste existe entre lo que Dios quiso que fuese la música y el uso que se le da hoy día! No olvides que la música no es moral ni espiritualmente neutra, cada autor está perfectamente conciente de lo que desea transmitir y los objetivos que desea alcanzar en el oyente.
No permitas que ningún cantante de música secular, por famoso que sea, invada tus emociones y manipule tus sentimientos. Permite que solo Dios llene tu vida de emociones puras que te prepararán para participar un día de un hermoso himno eterno.
“Ciertamente volverán los redimidos de Jehová; volverán a Sión cantando, y gozo perpetuo habrá sobre sus cabezas; tendrán gozo y alegría, y el dolor y el gemido huirán”. Isaías 51:11
Himnario Internacional
